López Vallejo

Osasuna | Villarreal | Recreativo | Zaragoza

Docente en una materia en la que es experto

Javier López Vallejo, nacido en Pamplona hace 42 primaveras, es quizá uno de los porteros más míticos de finales del siglo XX y principios del XXI en el fútbol español, y es que durante 17 años ininterrumpidamente el guardameta navarro estuvo defendiendo las porterías de sus clubes alrededor de todos los campos del país.

Formado en las categorías inferiores del club de su vida, el Osasuna, el pamplonica hizo su debut oficial recién cumplida la mayoría de edad, tras un verano de 1993 en el que decidió renovar por los rojillos rechazando el interés de otros clubes como el Milan o el Real Madrid, que pusieron los ojos sobre un portero que empezaba a sobresalir en la sub-21 de la Selección Española. Dos años más tarde, con 20, se haría amo y señor de la titularidad en la portería de un Osasuna que por entonces militaba en la Segunda División.

Así, tras cinco temporadas defendiendo notablemente la meta osasunista como titular, y conseguir el ansiado regreso a la máxima categoría, López Vallejo firmaría por el Villarreal, un club que, tras unas idas y venidas entre Primera y Segunda, ya habría conseguido asentarse definitivamente entre los veinte mejores de España. Sin embargo, el club de la Plana estaba inmerso en un efervescente proceso de crecimiento, y en ese marco el hoy director deportivo del Mónaco Antonio Cordón aprovechó para, tras dos temporadas de López Vallejo en la titularidad de la portería del 'Submarino', fichar a un guardameta de 20 años que venía realizando buenas actuaciones en el Barcelona: Pepe Reina. Un movimiento que significaría la no vuelta a la titularidad del navarro en el Villarreal, pues aún con la marcha de Reina al Liverpool, Sebastián Viera sería el dueño de la meta amarilla en la 2005-06.

Así las cosas, y tras una temporada como portero titular del Recreativo de Huelva durante su estancia en Primera, recalaría en el Real Zaragoza tras el descenso del 'Decano', en una etapa de dos temporadas y media en la que sólo logró la titularidad durante el corto período de los maños en Segunda División. De esta manera, en el mercado invernal de la temporada del regreso de los blanquiazules a la máxima categoría, el navarro pondría punto y final a su largo periplo en España para acabar su etapa como profesional en Grecia, donde jugó para el Levadiakos y el Kavala.

Tras dar carpetazo a su carrera, López Vallejo, especializado en psicología deportiva, llevó a cabo esta tarea en su club de siempre, el Osasuna, donde ejerció como coordinador y psicólogo del fútbol base hasta que fue despedido en Navidad de 2015 por una disputa en la dirigencia del club rojillo. Tras esta etapa, el pamplonica ha pasado a formar parte, desde este verano, del cuerpo técnico del Alavés de Mauricio Pellegrino, donde ejerce como entrenador de porteros, su gran especialidad, teniendo de pupilo a una de las revelaciones de esta liga como es el extremeño Fernando Pacheco.

Cabeza amueblada, los pies en el suelo y las manos al balón. Una vida dedicada al fútbol.

Kike Cervera (@kikecervera_)

Fotos: Getty Images, losblanquillos.com, Deportivo Alavés

Lambretta Football, Alfara del Patriarca. Tel: 629514756
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar